El proyecto PRINGAMOSA pretende hacer del arte una herramienta en función de asunto y sujetos populares al proponer un discurso que hibridiza procesos de creación contemporánea con preocupaciones del campo de lo popular. Creemos que el proyecto PRINGAMOSA se deriva del concepto PRINGACARA cuando relaciona un hecho publico que se torna popular bajo el termino PRINGAR, cualidad que le es propia a la mala hierva objeto de nuestro estudio. La PRINGAMOSA, familia de las Urticaceae, tiene pelos urticantes que producen fuerte escozor acompañado de dolor. Liberan una sustancia ácida (ácido fórmico) que produce picazón e inflamación como señal de haber sido tocado; de esta manera relacionamos esta situación popular con el hecho de salir Pringao como elemento delator de quienes se mueven por entre su hábitat natural de crecimiento rural como escenario oculto y alejado, característico del accionar PARA y de las relaciones PARAPOLITICAS.
domingo, 30 de septiembre de 2007
DESARROLLO EN ESPACIO PUBLICO
El proyecto PRINGAMOSA pretende hacer del arte una herramienta en función de asunto y sujetos populares al proponer un discurso que hibridiza procesos de creación contemporánea con preocupaciones del campo de lo popular. Creemos que el proyecto PRINGAMOSA se deriva del concepto PRINGACARA cuando relaciona un hecho publico que se torna popular bajo el termino PRINGAR, cualidad que le es propia a la mala hierva objeto de nuestro estudio. La PRINGAMOSA, familia de las Urticaceae, tiene pelos urticantes que producen fuerte escozor acompañado de dolor. Liberan una sustancia ácida (ácido fórmico) que produce picazón e inflamación como señal de haber sido tocado; de esta manera relacionamos esta situación popular con el hecho de salir Pringao como elemento delator de quienes se mueven por entre su hábitat natural de crecimiento rural como escenario oculto y alejado, característico del accionar PARA y de las relaciones PARAPOLITICAS.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario